
TATUAJE ONCOLÓGICO EN ZARAGOZA
En Bellísima, entendemos la belleza como algo que va más allá de la sola apariencia exterior, para convertirse en algo que te ayuda a sentirte
Gracias al nuevo sistema de Fotodepilación (IPL) de Bellísima, reduce entre un 50% y un 65% la cantidad de sesiones necesarias para eliminación del vello.
Conseguimos los mejores resultados en Fotodepilación con nuestro exclusivo sistema, para cualquier tipo de pelo, incluso pelirrojos y canas en cualquier tipo de piel.
En Bellísima sin lugar a duda tenemos para ti el mejor sistema de Fotodepilación. Gracias a este innovador y revolucionario procedimiento, maximizamos los resultados deseados a la vez que minimizamos los riesgos (quemadura) y la habitual sensación desagradable del sistema tradicional de Fotodepilación o del láser.
¡En pocas sesiones conseguimos resultados asombrosos!
Tanto la Fotodepilación como la depilación láser se basan en la absorción de la luz por parte folículo piloso que es donde crece el pelo.
Según el color de nuestro pelo, en el momento de realizar la fotodepilación, el pelo absorverá mayor o menor cantidad de luz según su color.
La absorción de la luz, la realiza un cromóforo que es quién da el color a nuestro pelo, (la melanina que da color al pelo se encuentra dentro del cromóforo) capta mayor o menor cantidad de luz según el color del pelo.
La luz que emitimos con ambos aparatos consigue que el folículo piloso alcance una temperatura de 70º y se destruya.
Nuestro pelo, absorbe energía de la luz que le proyectamos con el aparato de fotodepilación y se calienta, transmitiendo este calor hasta el folículo piloso, como resultado hace que el pelo se destruya. Este calentamiento no es doloroso.
Para que obtengas un buen resultado en fotodepilación, es necesario que toda la energía de la luz que emitimos con la máquina sea captada por el pelo y no por tu piel.
Con el sistema que se ha podido emplear hasta ahora, (sistema clásico), se producen dos inconvenientes para conseguir que la luz la capte el pelo y no la piel:
El fundamento de esta nueva técnica es:
Antes de comenzar a aplicar la energía de la luz sobre tu piel para fotodepilar, utilizamos (nanotecnología), te aplicamos nuevos cromóforos que son los encargados de dar pigmento al interior de tu pelo.
Éstos cromóforos son absorbidos por la cavidad pilosebácea y actúan como una nueva melanina. Así, al aplicar la IPL (Luz Pulsada Intensa), estos cromóforos conducen la luz interior del folículo piloso.
Con nuestro sistema, al utilizar la nanotecnología aumentamos el numero de cromóforos y como resultado esto aumenta drásticamente la seguridad, porque podemos trabajar con una carga de luz menor y de esta forma evitamos las posibles irritaciones de tu piel.
Para no quemar tu piel utilizamos potencias bajas al fotodepilar, porque esta tecnología nos permite trabajar con una carga de luz menor que no afecta tu piel y su efectividad es la misma que si utilizáramos una carga de luz mayor.
Con este sistema también evitamos los efectos desagradables de dolor y reducimos el numero de sesiones necesarias para destruir el pelo. Así de sencillo a la vez de sorprendente.
Esta es la pregunta que os hacéis todos los pacientes para así tratar de elegir el método que mejor os hará conseguir vuestro objetivo de acabar con el vello.
Hoy día la respuesta es clara. Sin lugar a duda la Luz Pulsada Intensa ó IPL (Intensive Pulse Light), es similar al láser pero resulta mucho más versátil, efectiva y con menos riesgos.
El láser emite una luz monocromática que sólo puede tratar un tipo de pelo. A continuación os explicamos algunos sistemas de depilación laser.
Con el laser Neodimio Yag trabaja a 1.064 nm, es un sistema más molesto que otros y solo se recomienda para vello muy grueso y profundo.
El laser Diodo a 800 nm, esta indicado en pieles oscuras y pelo grueso. No está indicado para pelo fino ni pieles claras porque estas pueden recibir quemaduras superficiales al absorber más calor .
El laser de Alejandrita a 755 nm y el de rubí a 694 nm. Está pensado para pieles claras y vello claro, penetra con más profundidad en la piel.
Sin embargo en contraste con los sistemas nombrados anteriormente de depilación laser, la tecnología IPL (fotodepilación) es policromática a diferencia del laser que es monocromática.
La luz pulsada o IPL emite a cada instante un haz de luz no coherente con distintas longitudes de onda. Esto significa que con la fotodepilación se trabaja con diferentes frecuencias de onda.
La foto depilación trabaja desde los 420 nm hasta los 1.200 nm. Porque se emplean distintos filtros de corte de luz, es decir que se trabaja con diferentes longitudes de onda.
Por la variedad de filtros de luz que existen en la fotodepilación y con la ayuda de nuestra nanotecnología, podemos obtener la versatilidad y selectividad requerida para tratar cada tipo de vello con cualquier fototipo de piel.
Hasta ahora la aplicación de la Fotodepilación requería de una parametrización (configuración) muy precisa en función de una serie de variables en el diagnóstico del vello, esto ahora se reduce y simplifica gracias a este nuevo sistema de trabajo.
Ahora, tras décadas de experiencia ambulatoria y decenas de estudios de fototerapia dinámica adaptadas al campo de la Cosmetología, surge este nuevo concepto revolucionario que ya está a tu disposición en Zaragoza gracias a la Fotodepilación que realizamos en Bellísima, con la que conseguirás reducir a la mitad la cantidad de sesiones para eliminar el vello indeseado.
En Bellísima, entendemos la belleza como algo que va más allá de la sola apariencia exterior, para convertirse en algo que te ayuda a sentirte
En Estética Bellísima sabemos muy bien que la clave para verte y sentirte mejor que nunca, es fundamental que belleza y salud vayan de la
Calle Sto. Dominguito de Val, 11
Estamos en Alzentro
Calle Alonso Heredia, 5
L-V: 10:00-20:00
Sáb.: 10:00-14:00
Copyright © 2019 Bellísima |Derechos reservados
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!